CURSOS PARA INGRESAR AL NIVEL MEDIO SUPETRIOR
INFORMACIN.
DICEN@
IMFORM@TIC@.
INOV@
DES@RROLL@.
CONP@RTE
INVESTIG@.
COMENT@
RENOV@.
domingo, 22 de febrero de 2015
TIPOS REDES (INFORMÁTICAS) .
La verdad es que no necesitas ser un experto en informática para saber qué hay desde tu conexión hacia afuera, si bien hay muchos nombres y términos técnicos, la estructura y funcionamiento de una red en su raíz es más simple de lo que parece.
Una red informática, es básicamente un conjunto de equipos conectados entre sí, que envían y reciben impulsos eléctricos, ondas electromagnéticas o similares con el fin de transportar datos.
La utilidad de la Red es compartir información y recursos a distancia, procurar que dicha información sea segura, esté siempre disponible, y por supuesto, de forma cada vez más rápida y económica.
Una red informática tiene distintos tipos de clasificación dependiendo de su estructura o forma de transmisión, entre los principales tipos de redes están los siguientes:
o Redes por relación funcional
o Redes por Topología
o Redes por Direccionalidad
o Redes por grado de autentificación
o Redes por grado de difusión
o Redes por servicio y función
CIBERGRAFÍA:https://gobiernoti.wordpress.com/2011/10/04/tipos-de-redes-informaticas/
sábado, 21 de febrero de 2015
opinion
Pues desde mi punto de vista hoy en día los avances tecnológicos se tienen que aprovechar y mas en un sector tan fundamental como la educación
QUE ES UNA RED (INFORMÁTICA).
Las redes sociales -perfecto ejemplo de la nueva sociailidad digital-, representan uno de los ambientes comunicativos (McLuhan) más interesantes de la Web 2.0. En un principio, las redes sociales actuaron en detrimento de la productividad empresarial. Los usuarios de las redes sociales pronto "remediaron" (Bolter) las prácticas sociales ensayadas. Las redes sociales fueron transformadas en inteligentes ambientes comunicativos abiertos a la participación ciudadana. Ciudadanos sensibles empezaron a emplear las redes sociales para "tejer" propositivos ambientes comunicativos destinados a la organización social. Un buen ejemplo de ello son las redes sociales de consumidores, en las cuales se han denunciado aquellas marcas cuyas acciones resultan contrarias a la ética así como a la responsabilidad social corporativa. La campaña presidencial de Barack Obama permitió confirmar las posibilidades de las redes sociales. La inteligencia colectiva encuentra en las redes sociales el medio idóneo para socializar conocimiento.
Las redes sociales representan un tema de particular interés para nosotros. Por elemental congruencia, debemos destacar, en primer lugar, que contamos con nuestra propia red: www.proyectointernet.ning.com
En 2008 investigadores del Proyecto Internet del Tecnológico de Monterrey coordinamos un número especial de la revista Diálogos, de la Federación Latinoamericana de Facaultades de Comunicación Social (FELAFACS), dedicado precisamente al tema de redes sociales, en el cual participaron destacados investigadores de Iberoamérica.
Dentro de la colección "Ciudadano de Internet" que el Proyecto Internet del Tecnológico de Monterrey coordina para la editorial Alfa Omega (la colección hoy cuenta con más de 20 títulos), destaca un texto dedicado al tema de las redes sociales (Enrique Bustamante) y un texto dedicado a Second Lige (Octavio Islas y Arturo Caro).
Cibergrafia: http://www.cibersociedad.net/congres2009/es/gts/redes-sociales-participacion-ciudadana-y-construccion-social-del-conocimiento/31/
martes, 17 de febrero de 2015
opinion
Pues desde mi punto de vista
hoy en día los avances tecnológicos se tienen que aprovechar y mas en un sector
tan fundamental como la educación
LAS REDES SOCIALES COMO MEDIOS PARA LA PARTICIPACIÓN Y CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO.
El análisis de redes sociales estudia esta
estructura social aplicando la Teoría de Grafos e identificando las
entidades como "nodos" o "vértices" y las relaciones como
"enlaces" o "aristas". La estructura del grafo resultante
es a menudo muy compleja. Como se ha dicho, puede haber muchos tipos
de lazos entre los nodos. La investigación multidisciplinar ha mostrado que las
redes sociales operan en muchos niveles, desde las relaciones de parentesco
hasta las relaciones de organizaciones a nivel estatal (se habla en este caso
de Redes políticas), desempeñando
un papel crítico en la determinación de la agenda política y el grado en el
cual los individuos o las organizaciones alcanzan sus objetivos o reciben
influencias.
En su forma más simple, una red social es un mapa de todos
los lazos relevantes entre todos los nodos estudiados. Se habla en este caso de
redes "sociocéntricas" o "completas". Otra opción es
identificar la red que envuelve a una persona (en los diferentes contextos
sociales en los que interactúa); en este caso se habla de "red personal".
La red social también puede ser utilizada para medir
el capital social (es decir, el valor que un
individuo obtiene de los recursos accesibles a través de su red social). Estos
conceptos se muestran, a menudo, en un diagrama donde los nodos son puntos y
los lazos, líneas.
Red social también se suele referir a las plataformas
en Internet.
Las redes sociales de internet cuyo
propósito es facilitar la comunicación y otros temas sociales en el sitio web
cibergrafia:https://sites.google.com/site/abigailnavarreteest162/home/apuntes-del-tercer-ano-de-secundaria/plan-de-trabajo/bloque-4-evaluacion-de-los-sistemas-tecnologicos/a-la-equidad-social-en-el-acceso-a-las-tecnicas/5-las-redes-sociales-como-medios-para-la-participacion-y-la-construccion-del-conocimiento
lunes, 16 de febrero de 2015
opinion
para mi son facebook twitter google+ entre otras pero para
mi las mas populares son esas pues son las que mas se utilizan en la vida
cotidiana de casi todas las personas del resto del mundo
TIPOS Y PRINCIPALES REDES SOCIALES EN LA ACTUALIDAD.
1.
Facebook. Ahora mismo el reinado es de Facebook. En los últimos meses Facebook
ha llegado al nivel de Twitter.
Facebook es más estable técnicamente, y ofrece muchas características que Twitter no lo hace.
2. Twitter. El crecimiento de Twitter ha sido increíble, llegando a estar en el podium de las redes sociales más utilizadas, y en tiempo record.
Los desarrolladores de Twitter, están trabajando continuamente en nuevas características y una mejor funcionalidad.
3. LinkedIn.Es la red social de profesionales. Es un gran recurso para la publicación de un curriculum vitae en línea y buscar trabajo. Tanto empresas como profesionales en busca de empleo, utilizan esta red social.
4. Myspace. Hasta el año pasado, MySpace era el número uno de la red social. Sin embargo, MySpace se está quedando atrás.
Myspace es muy utilizada por músicos y artistas
5. Ning. Es una rede social con millones de usuarios, pero queda bastante por detrás de las grandes.
6. Bebo. Dentro de las redes sociales más pequeñas, Bebo, es de las más conocidas. Bebo recientemente ha aumentado el número de usuarios, ya que implementa nuevas características que permiten a los usuarios ver la actividad de sus amigos en otros sitios de redes sociales.
7. Orkut. De la mano de el todo poderoso Google, nos llega Orkut. Esta red social se está hacien muy fuerte en países, como Brasil y la India.
8. Hi5. Hi5 se mantiene por detrás de Facebook, MySpace y otras redes sociales. Tiene características muy similares a Facebook o MySpace, sin embargo no es ni mucho menos tan utilizada, salvo en América Central
9. Friendster. Fue la pionera de las redes sociales. Facebook y MySpace le superaron hace ya varios años.
10. Xanga. Otra de las pioneras. Nació en 1999. Xanga tiene unos 40 millones de usuarios registrados.
Y hasta aquí la lista de las mejores redes sociales del mundo. Cada uno tiene su fa vorita, incluso utilizará más de una, todo es cuestión de saber en cada momento cual puede interesarnos más, y según para qué.
Facebook es más estable técnicamente, y ofrece muchas características que Twitter no lo hace.
2. Twitter. El crecimiento de Twitter ha sido increíble, llegando a estar en el podium de las redes sociales más utilizadas, y en tiempo record.
Los desarrolladores de Twitter, están trabajando continuamente en nuevas características y una mejor funcionalidad.
3. LinkedIn.Es la red social de profesionales. Es un gran recurso para la publicación de un curriculum vitae en línea y buscar trabajo. Tanto empresas como profesionales en busca de empleo, utilizan esta red social.
4. Myspace. Hasta el año pasado, MySpace era el número uno de la red social. Sin embargo, MySpace se está quedando atrás.
Myspace es muy utilizada por músicos y artistas
5. Ning. Es una rede social con millones de usuarios, pero queda bastante por detrás de las grandes.
6. Bebo. Dentro de las redes sociales más pequeñas, Bebo, es de las más conocidas. Bebo recientemente ha aumentado el número de usuarios, ya que implementa nuevas características que permiten a los usuarios ver la actividad de sus amigos en otros sitios de redes sociales.
7. Orkut. De la mano de el todo poderoso Google, nos llega Orkut. Esta red social se está hacien muy fuerte en países, como Brasil y la India.
8. Hi5. Hi5 se mantiene por detrás de Facebook, MySpace y otras redes sociales. Tiene características muy similares a Facebook o MySpace, sin embargo no es ni mucho menos tan utilizada, salvo en América Central
9. Friendster. Fue la pionera de las redes sociales. Facebook y MySpace le superaron hace ya varios años.
10. Xanga. Otra de las pioneras. Nació en 1999. Xanga tiene unos 40 millones de usuarios registrados.
Y hasta aquí la lista de las mejores redes sociales del mundo. Cada uno tiene su fa vorita, incluso utilizará más de una, todo es cuestión de saber en cada momento cual puede interesarnos más, y según para qué.
opinion
Para mi las redes sociales son muy buenas ya que te
comunicas con amigos o familiares lejanos, pero también no debemos de abusar
tanto ya que esto genera un vicio extremo en el cual te haces adicto
QUE ES UNA RED SOCIAL.
Las redes sociales son
estructuras sociales compuestas de grupos de personas, las cuales están
conectadas por uno o varios tipos de relaciones, tales como amistad,
familia, intereses comunes o que comparten conocimientos.
Guillermo Pérezbolde, vicepresidente del comité de marketing y publicidad de la Asociación Mexicana deInternet (AMIPCI) aclaró que las redes sociales en Internet son "todas las plataformas digitales que permiten la vinculación entre perfiles personales".
Durante una entrevista con Publimetro, comentó que Twitter no sólo es un microblogging, una especie de blog pequeño y bitácora, sino una red social, toda vez que los usuarios "pueden interactuar contigo, mandar mensajes directos y responder".
Luego de que Publimetro informara que algunos presumen de más en Facebook, Pérezbolde indicó que las redes sociales como Facebook ayudan a las personas a deshibibirse; "quienes son tímidos se convierten en una estrella".
El sitio Social Media Marketing explica que de todas las redes sociales Youtube es la mejor según el estudio “Social Media Atlas 2011” al que respondieron 4.230 usuarios de internet alemanes. El estudio fue conducido por la consultora Faktenkontor y Toluna en cooperación con el Insituto para Investigación de la Gestión y la Economía (IMWF en sus siglas alemanas) según recoge wuv.de. Según los datos del estudio tres cuartas partes de los encuestados opinan que YouTube es “bueno” (47%) o “muy bueno” (29%).
En segundo lugar queda Facebook con 69% de las valoraciones positivas seguido de Xing con un 57%.
Por su parte el estudio mexicano realizado por La AMIPCI dice que Facebook es la red social más utilizada en México (39%), seguida de "YouTube" (28%) y "Twitter" (20%).
La AMIPCI también cuenta que:
-6 de cada 10 internautas mexicanos acceden a alguna red social
-Por distribución de géneros son 5 % más las mujeres que utilizan las redes
Cibergrafia: http://www.publimetro.com.mx/tecno/que-es-una-red-social/mlbi!qcpvfUSyqAws/b
Guillermo Pérezbolde, vicepresidente del comité de marketing y publicidad de la Asociación Mexicana deInternet (AMIPCI) aclaró que las redes sociales en Internet son "todas las plataformas digitales que permiten la vinculación entre perfiles personales".
Durante una entrevista con Publimetro, comentó que Twitter no sólo es un microblogging, una especie de blog pequeño y bitácora, sino una red social, toda vez que los usuarios "pueden interactuar contigo, mandar mensajes directos y responder".
Luego de que Publimetro informara que algunos presumen de más en Facebook, Pérezbolde indicó que las redes sociales como Facebook ayudan a las personas a deshibibirse; "quienes son tímidos se convierten en una estrella".
El sitio Social Media Marketing explica que de todas las redes sociales Youtube es la mejor según el estudio “Social Media Atlas 2011” al que respondieron 4.230 usuarios de internet alemanes. El estudio fue conducido por la consultora Faktenkontor y Toluna en cooperación con el Insituto para Investigación de la Gestión y la Economía (IMWF en sus siglas alemanas) según recoge wuv.de. Según los datos del estudio tres cuartas partes de los encuestados opinan que YouTube es “bueno” (47%) o “muy bueno” (29%).
En segundo lugar queda Facebook con 69% de las valoraciones positivas seguido de Xing con un 57%.
Por su parte el estudio mexicano realizado por La AMIPCI dice que Facebook es la red social más utilizada en México (39%), seguida de "YouTube" (28%) y "Twitter" (20%).
La AMIPCI también cuenta que:
-6 de cada 10 internautas mexicanos acceden a alguna red social
-Por distribución de géneros son 5 % más las mujeres que utilizan las redes
Cibergrafia: http://www.publimetro.com.mx/tecno/que-es-una-red-social/mlbi!qcpvfUSyqAws/b
opinion
En mi opinión los productos tecnológicos satisfacen mucho a
otros medios tecnológicos, así se podrían asociar y trabajar en algún proyecto
para un bien de mejor calidad
Poco a poco estos bienes tecnológicos satisfaceran a muchos consumidores
Poco a poco estos bienes tecnológicos satisfaceran a muchos consumidores
LOS PRODUCTOS DE LA INFORMÁTICA PARA LA SATISFACCIÓN DE NECESIDADES EN DIFERENTES CONTEXTOS Y CAMPOS TECNOLÓGICOS.
El Campo Tecnológico está presente como contenido
transversal para
que los alumnos descubran el sustrato tecnológico de todos los Contenidos
Curriculares y comprendan, a su vez, los condicionamientos históricos
y sociales de la tecnología. En las Carreras de Formación Docente
de Grado, la inclusión de este Campo obedece al propósito de que el
futuro docente tenga competencia para formar a sus alumnos como
usuarios conscientes y activos de la tecnología, conocedores de sus alcances
y capaces de seleccionar y controlar sus consecuencias."
Los contenidos de Tecnología aportan conocimientos relevantes para la comprensión
del medio artificial, sus características y sus tendencias. Aparecerán
contenidos de Tecnología formando parte de los distintos espacios curriculares,
enriqueciéndolos y brindando nuevos contextos para la enseñanza de las
áreas.
que los alumnos descubran el sustrato tecnológico de todos los Contenidos
Curriculares y comprendan, a su vez, los condicionamientos históricos
y sociales de la tecnología. En las Carreras de Formación Docente
de Grado, la inclusión de este Campo obedece al propósito de que el
futuro docente tenga competencia para formar a sus alumnos como
usuarios conscientes y activos de la tecnología, conocedores de sus alcances
y capaces de seleccionar y controlar sus consecuencias."
Los contenidos de Tecnología aportan conocimientos relevantes para la comprensión
del medio artificial, sus características y sus tendencias. Aparecerán
contenidos de Tecnología formando parte de los distintos espacios curriculares,
enriqueciéndolos y brindando nuevos contextos para la enseñanza de las
áreas.
martes, 10 de febrero de 2015
opinion
Es Como La Igualdad A Poder Acceder A Las Nuevas Tecnologías, & A Formar Parte Sobre Estas.
LA EQUIDAD SOCIAL EN EL ACCESO A LAS TÉCNICAS
La equidad social en el
contexto de las iniciativas de conservación y desarrollo sostenible- es un
conjunto de prácticas tendientes al abordaje y superación de todas las formas
sociales, económicas, culturales y políticas de exclusión e iniquidad. Para el
efecto se proponen mecanismos concretos de redistribución de la riqueza, los
recursos y las oportunidades, así como la construcción de un verdadero balance
intercultural y de género en la toma de decisiones relacionados con proyectos y
políticas en este ámbito.
La igualdad social es una situación social según el
cual las personas tienen las mismas oportunidades o derechos en algún aspecto.
Existen diferentes formas de igualdad, dependiendo de las personas y de la situación social particular. Por ejemplo, la igualdad entre personas de diferente sexo, igualdad entre personas de distintas razas, igualdad entre personas discriminadas o de distintos países con respecto a las oportunidades de empleo o la igualdad de diferentes razas respecto a derechos de tránsito, de uso de transportes públicos o de acceso a la educación.
La lucha por los derechos sociales fue bandera del "Movimiento por los Derechos Civiles en Estados Unidos Mexicanos" durante los años 1960.
Actualmente, la igualdad social en algunos aspectos ha ganado terreno en occidente -especialmente primer mundo- debido a las múltiples luchas por la
Existen diferentes formas de igualdad, dependiendo de las personas y de la situación social particular. Por ejemplo, la igualdad entre personas de diferente sexo, igualdad entre personas de distintas razas, igualdad entre personas discriminadas o de distintos países con respecto a las oportunidades de empleo o la igualdad de diferentes razas respecto a derechos de tránsito, de uso de transportes públicos o de acceso a la educación.
La lucha por los derechos sociales fue bandera del "Movimiento por los Derechos Civiles en Estados Unidos Mexicanos" durante los años 1960.
Actualmente, la igualdad social en algunos aspectos ha ganado terreno en occidente -especialmente primer mundo- debido a las múltiples luchas por la
libertad en amplias áreas, aunque de forma aún bastante limitada a pesar de las
apariencias; pero en la mayor parte de los países del mundo continúan.
cibergrafia: https://sites.google.com/site/abigailnavarreteest162/home/apuntes-del-tercer-ano-de-secundaria/plan-de-trabajo/bloque-4-evaluacion-de-los-sistemas-tecnologicos/a-la-equidad-social-en-el-acceso-a-las-tecnicas
lunes, 9 de febrero de 2015
opinion
Esto se enfoca especialmente en ver la calidad del producto tanto en base de el material utilizado, hasta la mas diminuta característica, esto nos ayuda a influir en el desarrollo e innovación tecnológica en la comunidad, la región, el país y del mismo planeta
EVALUACIÓN DE LOS SISTEMAS TECNOLÓGICOS
Equidad social en el acceso a las técnicas
Cuando se pone en marcha un sistema tecnológico, se hace con la intención de satisfacer una necesidad, la cual a su vez se ve satisfecha con un producto. Los sistemas tecnológicos estan pensados a partir de la necesidad de un gran numero de personas.
Las principales necesidades humanas son básicas, y añaden a una sociedad determinada, sin distinción de clases sociales ni géneros.
Pero esto no garantiza que todos tengamos el libre acceso a los sistemas y productos, porque las condiciones socioeconómicas de cada individuo limitan o amplían su capacidad de adquirir o recibir los beneficios de los productos científicos y tecnológicos.
Para preservar el ambiente relacionado con los sistemas tecnológicos, se debe conocer cómo se han construido y operado los sistemas técnicos.
Procesos técnicos
Los productos que consumimos se componen de muchos elementos, los cuales requieren materias primas, energía y un sistema operativo.
Los insumos materiales y energéticos provienen de elementos extraídos de la naturaleza. La información, su transferencia y su aplicación surgen de los seres humanos y procesos de organización.
Los procesos técnicos deberían ser nuestra manera de adaptarnos al ambiente; sin embargo se han creado problemas como, por ejemplo, el calentamiento global.
Los diversos usos que damos a las cosas son el resultado de nuestra visión del mundo y de cómo nos relacionamos con él.
cibergrafia: http://azucenasst.blogspot.mx/
Cuando se pone en marcha un sistema tecnológico, se hace con la intención de satisfacer una necesidad, la cual a su vez se ve satisfecha con un producto. Los sistemas tecnológicos estan pensados a partir de la necesidad de un gran numero de personas.
Las principales necesidades humanas son básicas, y añaden a una sociedad determinada, sin distinción de clases sociales ni géneros.
Pero esto no garantiza que todos tengamos el libre acceso a los sistemas y productos, porque las condiciones socioeconómicas de cada individuo limitan o amplían su capacidad de adquirir o recibir los beneficios de los productos científicos y tecnológicos.
Para preservar el ambiente relacionado con los sistemas tecnológicos, se debe conocer cómo se han construido y operado los sistemas técnicos.
Procesos técnicos
Los productos que consumimos se componen de muchos elementos, los cuales requieren materias primas, energía y un sistema operativo.
Los insumos materiales y energéticos provienen de elementos extraídos de la naturaleza. La información, su transferencia y su aplicación surgen de los seres humanos y procesos de organización.
Los procesos técnicos deberían ser nuestra manera de adaptarnos al ambiente; sin embargo se han creado problemas como, por ejemplo, el calentamiento global.
Los diversos usos que damos a las cosas son el resultado de nuestra visión del mundo y de cómo nos relacionamos con él.
cibergrafia: http://azucenasst.blogspot.mx/
miércoles, 4 de febrero de 2015
Suscribirse a:
Entradas (Atom)