Ciclo de Vida de un Producto es la evolución que sufren
todos los productos que una empresa ofrece al mercado. Esta evolución los
estudiosos del tema la han formalizado y han dado en llamar Ciclo de Vida de un
Producto.
Se trata del clásico ciclo de nacimiento, desarrollo,
madurez y muerte aplicado a las ventas de un producto.
El análisis del desarrollo de un producto en el mercado,
aunque sea a nivel teórico, puede resultar muy práctico para entender la
evolución de éste, intentar prever su desarrollo y, desde luego, tratar de
influir en esta evolución.
La idea fundamental a extraer del estudio de los ciclos de
vida de los productos es la de reconocer que un producto es algo dinámico. Ni
el más exitoso de los productos puede hacernos pensar que el trabajo ya está
hecho.
La constante del hecho emprendedor es el cambio y esto
también es aplicable a todos los productos.
nbspx.�.s.;..��..@�.Cambios en las cualificaciones de los
profesionales.
Tres características de la innovación:
· La
innovación no está restringida a la creación de nuevos productos.
· La
innovación no está restringida a desarrollos tecnológicos.
· La
innovación no está restringida a ideas revolucionarias.
La innovación es el elemento clave que explica la
competitividad. Porter (1990), afirmó: "La competitividad de una nación
depende de la capacidad de su industria para innovar y mejorar. La empresa
consigue ventaja competitiva mediante innovaciones"
cibergrafia:https://sites.google.com/site/cristiangutierrezest/home/temarios-apuntes-de-tercero-de-secundaria-bloque-1/bloque-3/tema-3-la-innovacion-tecnica-para-el-desarrollo-sustentable/3-3-el-ciclo-de-vida-de-un-producto-tecnico-de-la-informatica
0 comentarios:
Publicar un comentario